Horarios de Tienda
Lunes a Viernes: 10h - 14h y de 16h - 19.30h
Sábado y Domingo Cerrado
Además de administrar sus servicios locales y recolectar su basura, las autoridades locales también podrían tener la llave del éxito o el fracaso de su inversión inmobiliaria. Esto se debe a que las decisiones sobre planificación urbana y desarrollo inmobiliario pueden tener un impacto significativo y cuantificable en los precios de las propiedades, tanto positivo como negativo.
El urbanismo engloba todos los aspectos del trazado, la infraestructura, el transporte y los espacios públicos de una ciudad, orientando el uso y desarrollo de los diferentes espacios. Esto significa que la experiencia de vivir en una ciudad se ve directamente afectada por las decisiones de planificación urbana, lo cual a su vez afecta al atractivo de los bienes inmuebles allí.
A continuación le presentamos algunas cuestiones de planificación urbana y desarrollo inmobiliario que debe tener en cuenta al invertir en una propiedad.
Tener buenas conexiones con los distritos de negocios circundantes o las ciudades vecinas puede aumentar el valor de una propiedad. Esto es particularmente cierto si una propiedad se encuentra en una zona rural o semirural, pero tiene enlaces eficientes con un centro urbano donde hay muchos puestos de trabajo y opciones de ocio. La Alta Velocidad Española (AVE) es ya la red ferroviaria de alta velocidad más larga de Europa y está creciendo rápidamente. Esto podría abrir nuevas oportunidades para los inversores inmobiliarios lo suficientemente inteligentes como para adquirir propiedades en pintorescas zonas rurales o costeras que pronto se unirán a la red.
En las zonas urbanas, especialmente en el centro de las ciudades, las zonas verdes suelen ser muy valiosas, lo que se refleja en el valor de los bienes inmuebles cercanos. En Helsinki, las investigaciones han demostrado que las viviendas cercanas a las zonas verdes del centro de la ciudad pueden beneficiarse de un aumento de los precios de hasta un 6 %. Sin embargo, lo mismo no es necesariamente cierto para las zonas más alejadas, lo que demuestra que es concretamente un oasis de verdor en el centro de una ciudad lo que añade valor a las propiedades cercanas.
Las medidas para «asegurar el futuro» de una ciudad animando a los jóvenes a establecerse allí pueden tener un impacto positivo en los precios de los inmuebles. Las personas más jóvenes son más propensas a alquilar que a comprar, por lo que en cualquier lugar que les prometa una vida y una carrera emocionantes pueden esperar una demanda constante de propiedades de inversión inmobiliaria. En Berlín, una exitosa combinación de inversiones en infraestructuras, servicios culturales e incentivos fiscales está atrayendo a muchos jóvenes y start-ups. El resultado es que Berlín es uno de los mejores lugares para invertir en el sector inmobiliario, y no muestra signos de ralentización.
Cuando se invierte en propiedades inmobiliarias, es importante estudiar primero la planificación urbana y los planes de desarrollo inmobiliario de las autoridades locales. ¿Se están abordando problemas como los riesgos de inundación? ¿Habrá más espacios verdes además de viviendas? ¿Se está ampliando o mejorando el transporte? Mire más allá de la retórica e imagine quién querría vivir allí en el futuro y por qué.
Para obtener aún más información sobre el mercado inmobiliario, no deje de seguir la cobertura de Engel & Völkers de las últimas tendencias del mercado.
Horarios de Tienda
Lunes a Viernes: 10h - 14h y de 16h - 19.30h
Sábado y Domingo Cerrado