Es uno de los edificios emblemáticos del ensanche , realizado por el urbanista Cortázar. Desde 2010 al 2016 se ha emprendido una rehabilitación integral restaurándose las fachadas, que dan a la Avenida de la Libertad y al patio interior de manzana, la cubierta, los patios internos de manzana, los patios interiores y el portal con su ascensor también renovado, que baja a la cota cero.
La vivienda está situada en la segunda planta haciendo esquina y es totalmente exterior, el salón que se ubica en la esquina del edifico siendo espectaculares las vistas sobre la avenida de la libertad.
Cuenta con cinco dormitorios y tres baños, cocina y zona office. La vivienda necesita ser reformada en su totalidad. La propiedad incluye un trastero. Hoy en día la propiedad esta alquilada de forma vitalicia, con lo que constituye una propiedad perfecta para inversores. Es segregable.
La vivienda se encuentra en el centro urbano, muy bien comunicada, con todos los servicios, tiendas, restaurantes, a 12 minutos del Hospital de San Sebastián, así como de varios prestigiosos colegios. Las principales características de esta vivienda situada en la calle Getaria, es su privilegiada ubicación en el corazón de la zona Centro, cercana al río Urumea por un lado y a la playa de La Concha por otro lado.
La Avenida de la Libertad es la arteria principal de la ciudad, divide la zona centro, la Parte Vieja, el río Urumea y la bahía de la Concha, constituye el núcleo geográfico y perceptivo de Donostia. Surgió a mediados del siglo XIX, tras el derribo de las murallas, con el plano octogonal típico del ensanche modernista. Desde el punto de vista social y económico, constituye el lugar de intercambio comercial y de negocio de la ciudad, que discurre a lo largo de sus dos vías principales: la avenida de la Libertad y la calle Hernani. Entre sus edificios más emblemáticos destacan la Catedral neogótica del Buen Pastor, de finales del siglo XIX, y el Teatro Victoria Eugenia, inaugurado en 1912.