El otoño ha llegado y con él no sólo el confort, sino también los colores brillantes en las copas de los árboles. Por todas partes resplandece un intenso color naranja en forma de calabazas talladas. ¡Es Halloween otra vez!
El otoño ha llegado y con él no sólo el confort, sino también los colores brillantes en las copas de los árboles. Por todas partes resplandece un intenso color naranja en forma de calabazas talladas. ¡Es Halloween otra vez!
La tradición cristiana original de «Víspera de Todos los Santos» se refiere a la última noche antes del Día de Todos los Santos. Las festividades, sin embargo, también están relacionadas con el festival gaélico «Samhain», que marca el final del verano y la temporada de cosecha.
En el contexto del Samhain, los pobres iban de casa en casa para rezar por los difuntos de la familia y a cambio recibían pasteles, nueces y frutas. Una tradición que evolucionó rápidamente. Cada vez más, principalmente jóvenes, empezaron a disfrazarse y a recitar poemas o a cantar canciones en la puerta.
El «truco o trato» conocido de los Estados Unidos, la tradición según la cual los niños van de puerta en puerta con trajes espeluznantes y recogen caramelos bajo la amenaza de realizar una broma, no apareció hasta principios del siglo XX, después de que los inmigrantes irlandeses introdujeran en este país la tradición.
Hoy en día, Halloween se celebra en todo el mundo. Por esta razón, hemos buscado en nuestra red internacional y les hemos preguntado a nuestros influencers de Engel & Völkers cómo celebran Halloween. Aquí hemos identificado algunas diferencias y paralelismos regionales. Lea lo que piensan Nikole Ferrari en San Diego y Ludwig Cords en Hamburgo sobre Halloween.
Nikole: Bueno, en primer lugar, Halloween es una de mis festividades favoritas. Mi parte favorita es sin duda disfrazarme. Normalmente empiezo a pensar en mi disfraz a mediados de septiembre. Mi lado creativo realmente sale a la luz durante este proceso.
Ludwig: La tradición más hermosa de Halloween es que los niños reciten juntos dichos o poemas espeluznantes. Todo el vecindario se reúne y va de puerta en puerta disfrazado. La noche se pasa principalmente con la familia.
Nikole: Este año, lo más probable es que mis amigos traten de presionarme para visitar una o dos casas embrujadas en el vecindario. Y luego quizá vayamos al Halloween Monster Bash del centro de San Diego.
Ludwig: Este año voy a pasar Halloween con amigos. Hay eventos de primera clase en Hamburgo. En algunas fiestas sólo se permite la entrada con disfraz, lo que le da un aspecto especial a la zona de fiestas «Reeperbahn» de Hamburgo.
Nikole: Bueno, para los pequeños, el truco o trato es la mayor tradición. Los niños se disfrazan y sus padres los llevan por el barrio llamando a las puertas para recoger dulces y golosinas de los hogares participantes. Es una pena que no podamos hacer eso a los veinte años a menos que tengamos nuestros propios hijos... Soy golosa. También hay casas embrujadas y laberintos que la gente crea para todas las edades y por los que muchas personas valientes se atreven a caminar. Otra tradición que existe en los Estados Unidos es el tallado de calabazas. Una larga tradición para hacer con la familia o los amigos. Se hace un agujero en la parte superior de la calabaza y se sacan las semillas del interior. (Algunos de nosotros horneamos las semillas para tomarlas a modo de tentempié). Luego tallas cuidadosamente una cara en un costado de la calabaza, colocas una vela de té en el interior y la colocas delante de tu casa como decoración.
Ludwig: Típico para Halloween en Hamburgo es tocar los timbres en el vecindario. Los niños corren de puerta en puerta con trajes «espeluznantes» y recitan poemas o dichos de terror. A cambio, los niños reciben dulces como recompensa. La experiencia de los niños de caminar juntos de puerta en puerta disfrazados en la oscuridad es algo muy especial. Además, se distribuye una enorme cantidad de dulces, lo cual es un punto culminante para los niños.
Siga los acontecimientos de Halloween de Nikole Ferrari y Ludwig Cords en sus canales de medios sociales. ¡Está invitado a unirse a ellos!