El agua blanca, y la piedra dura, gota a gota hace cavadura.
Incluso pequeñas cantidades de agua pueden causar un daño considerable. Los suelos se ablandan o las paredes se empapan si el daño se produce en una tubería de agua. Desde este punto de vista, es mejor si el agua se filtra de forma repentina y en grandes cantidades, puesto que así podrá darse cuenta de ello prácticamente de inmediato. Si su sótano o pasillo ya se han convertido en un charco de agua, tome medidas urgentes. Cerrar el grifo de suministro evita que el daño se extienda. Si se ha visto afectado un edificio de apartamentos y el agua está goteando del techo, primero coloque un cubo para recoger el agua antes de informar a nadie.
¿A quién llamar?
Como en todas las emergencias e incidentes, puede encontrar servicios de reparación de daños por agua que responderán a su llamada incluso los fines de semana. Sin embargo, si su seguro no cubre este tipo de daños, es posible que usted tenga que correr con los gastos. Por consiguiente, antes de contratar la póliza, compruebe las prestaciones de la compañía de seguros. Hablando de seguros: para evaluar la cuantía de los daños, un perito debe examinarlos. Para él será más fácil evaluar los daños si todavía se pueden apreciar los desperfectos y el servicio de reparaciones de urgencia no los ha reparado. Sin embargo, puede emprender cualquier acción que minimice el alcance del daño. Importante: tome fotos de los daños y muéstreselas al perito. De lo contrario, no podrá hacer una evaluación precisa.
Realizar las reparaciones
Después de que el perito haya inspeccionado los daños, usted o su compañía de seguros contratarán a una empresa para reparar los desperfectos. Rara vez es suficiente con arreglar la tubería rota. Si el sistema de calefacción o el revoque de la pared han sufrido daños, tendrá que recurrir a los servicios de varios profesionales a la vez. A diferencia de lo que sucede después de un accidente automovilístico, los daños causados por el agua, si se han reparado profesionalmente, tienen poco efecto en los precios que se pueden conseguir por la compraventa de una propiedad.
Secar los daños causados por agua
En verano las estancias se secan relativamente rápido si hay buena ventilación. En invierno, se puede recurrir a motores de aire. Para ello, un experto evaluará qué medidas son sensatas y con qué frecuencia deben llevarse a cabo para obtener resultados óptimos. ¡No escatime en gastos! La humedad en las paredes conduce a la formación de moho con sus conocidos efectos negativos para la salud. Los daños en los objetos almacenados y ahora empapados en sótanos repletos no siempre pueden ser reparados por el proceso de secado: los muebles con madera hinchada o tapicería empapada nunca serán tan hermosos después de secarse como antes. Incluso aunque duela: ¡despréndase de ellos!
Reducir los riesgos
Los daños por agua en una propiedad desocupada tienen un efecto extremadamente desagradable. Por lo general, se nota demasiado tarde. Si quiere vender su propiedad, minimice todos los riesgos cerrando el sistema de agua y calefacción. Mientras las temperaturas exteriores no estén significativamente por debajo de cero, el edificio no se dañará. Drene el agua del calentador para que no se congele, lo cual provocaría que los radiadores se rompieran.
En resumen
Actúe en cuanto note el daño. Una buena compañía de seguros cubrirá los costos de las medidas inmediatas y de la remediación. Algunas aseguradoras incluso contratan compañías para hacer esto. Desde nuestro punto de vista, las pólizas de seguro que no cubren los servicios en caso de emergencia son menos recomendables.