Lo que distingue a los muebles sostenibles
Los criterios más importantes para los muebles sostenibles son su durabilidad, el uso de materiales naturales y una producción eficiente desde el punto de vista energético y que reduzca los residuos. Se comercializan directamente y se producen lo más regionalmente posible. Un producto fabricado en serie por el distribuidor de muebles, que ha sido fabricado lo más barato posible y que recorre largas distancias hasta el consumidor final, no podrá cumplir estas características.
Dónde encontrar muebles sostenibles
El principio de sostenibilidad para el mobiliario de interiores lo suelen poner en práctica marcas más pequeñas que aprovechan su independencia para incorporar sus propias ideas y valores en todos los procesos de producción. Se trata, por ejemplo, de fábricas y talleres que producen ellos mismos muebles de alta calidad como piezas únicas o en pequeñas cantidades a partir de materiales usados y de comercio justo.
Ciertamente serán un poco más caros en su adquisición; sin embargo, hay que tener en cuenta la mayor vida útil y el mayor valor de reventa en comparación con los artículos de montaje rápido que apenas sobreviven a una sola mudanza. A menudo, estas piezas individuales de alta calidad apenas pierden valor con el paso del tiempo.
Puede valer la pena buscar en el mercado de muebles usados como primer paso. El uso de un mueble más allá de un ciclo cumple con la idea de sostenibilidad. Si sobrevive a varios propietarios, es una señal de valor y buena mano de obra. Internet ofrece una gran variedad de plataformas, pero también en los mercadillos o en las liquidaciones de viviendas es posible encontrar algo. Alejarse de los artículos producidos en serie y optar por los de segunda mano tiene la ventaja de que podrá enriquecer el ambiente de su casa con inusuales piezas individuales.
Upcycling
El upcycling o suprarreciclaje se puede considerar como el contrapeso a la mentalidad de usar y tirar. Así, los productos destinados a ser residuos se mejoran en lo que respecta a los materiales y se convierten en otros productos valiosos. Se evita la producción de nuevas materias primas, se reduce la contaminación ambiental y se mantiene un bajo consumo de energía.
Los muebles reciclados pueden hacerse con viejos tablones de barco o con tablones de andamios desechados de la construcción, por ejemplo. Su historia les confiere a menudo un encanto muy especial, y son robustos y duraderos.
Regional y ecológico
La industria del mueble también apoya la sostenibilidad mediante el abastecimiento de maderas regionales procedentes de la silvicultura sostenible, que son tratadas exclusivamente con aceites biológicos. Las maderas tropicales y de plantación son un tabú.
En el caso de los textiles para el hogar, conviene asegurarse de que en el proceso de fabricación se ha utilizado algodón certificado. Los correspondientes sellos de calidad proporcionan información al respecto.
Transporte sostenible: también es posible
A pesar de todas las buenas intenciones, los muebles elegidos no siempre se encuentran en la puerta de casa. Realizar pedidos en Internet y enviarlos no tiene por qué suponer un despilfarro de recursos. Cada vez más empresas son conscientes de su responsabilidad global y diseñan y utilizan envases de envío reutilizables. Además, se están modernizando las flotas de reparto con vehículos eléctricos. Usted, como consumidor, puede reconocer este compromiso y la inversión en el futuro a través de su elección.
Hacerlo uno mismo también puede ser sostenible
Incluso sin comprar muebles sostenibles o de segunda mano es posible vivir de manera sostenible en las propias cuatro paredes. Con un pequeño esfuerzo se le puede dar un aire nuevo al interior. Todo en función de lo manitas que sea y las ganas que tenga de hacer bricolaje.
¿Su cocina a medida es realmente el modelo de sus sueños, pero de alguna manera podría parecer un poco más moderna y luminosa? En este caso, la solución puede ser cambiar simplemente los frontales para disfrutar de una nueva sensación de bienestar y de las delicias culinarias. A veces para levantar los ánimos no hace falta más que unos tiradores nuevos, un pomo antiguo del mercadillo para la cómoda o un juego de picaportes nuevos con un diseño atemporal. Para el objetivo de la sostenibilidad, se aplica lo siguiente: cada pequeña pieza cuenta para el conjunto.