En la segunda mitad del siglo XX las posibilidades que ofrecía el mundo de la posguerra se convirtieron en la base de una nueva forma de arquitectura para los negocios: el modernismo de oficinas. Las grandes empresas exhibían sus actitudes y sus modelos de negocios progresistas invirtiendo en una arquitectura para sus oficinas moderna y futurista. De este modo, las sedes de las empresas se convirtieron en sus distintivos. Un ejemplo es el edificio Lever House, que nos da a conocer sus ideales con sus líneas simples, sus grandes ventanales y sus formas sencillas.
¿Cómo son las sedes modernas de las empresas?
El trasfondo del modernismo de oficinas
Más tarde, la arquitectura de empresa se volvió más asequible, rápida y acabó siendo una leve imitación de estas antiguas y elegantes construcciones. Pero desde hace poco la sede de las empresas se ha convertido de nuevo en el medio para exponer sus ideales innovadores. Los «4 cilindros» de la sede de BMW, terminados en 1973 y declarado edificio histórico en 1999 son un ejemplo fantástico del modernismo de oficinas. Este edificio tiene forma de cilindros en vez de la habitual forma cúbica. Las sedes de empresas no suelen competir en altura, como se suele ver en muchas ciudades, sino que parecen competir por tener una estructura de diseño y con estilo.
Edificios de oficinas distinguidos
Algunos de los ejemplos más impactantes entre las sedes de empresas incluyen la sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, en la que los cubos traslúcidos que la conforman son un ejemplo de la arquitectura transparente de la Bauhaus. El City Green Court, del arquitecto Richard Meier & Partners también con una estructura de cristal, hace un guiño al cubismo checo al añadir balcones que llenan de expresión al lado sur de esta construcción geométrica. La compañía ferroviaria austriaca ÖBB ha roto todas las reglas con su sede en Viena construida por Zechner & Zechner. Las restricciones formales del modernismo de oficinas típico han dejado paso a estas construcciones dinámicas y curvas que evocan la velocidad de su sector. Aunque las oficinas de Red Bull en la ciudad austriaca de Fuschl am See son conocidas por romper con la moda de lo simple y lo geométrico, lo son sobre todo por su icónico diseño: una forma de sombrero cónico flotando sobre el agua que no solo se ha convertido en un éxito para el negocio, sino también en una atracción turística.
Pero, por supuesto, hoy día no hay que tener solamente un edificio prestigioso para darle renombre a una empresa. La sede de Microsoft en Alemania es un conjunto de formas cúbicas tan bien combinadas con la identidad de la firma que incluso se asemejan a una manifestación física y estilizada del logo de la empresa. La sede europea, sin embargo, es una impresionante construcción formada por tres módulos salientes con laterales curvos de cristal: un diseño dramático y poderoso.
La Strandhaus
La construcción Strandhaus, de Engels & Völkers, parte del proyecto en rápida evolución HafenCity en Hamburgo, es fiel a las líneas elegantes del modernismo de oficinas y a la vez es único e icónico. Está diseñado por Richard Meier & Partners y juega con la estructura geométrica simple, con balcones que añaden intriga al minimalismo del diseño arquitectónico para empresas. Las transparencias, la luz natural y el color blanco tienen un papel fundamental en el diseño de este edificio y en el de muchos otros de Richard Meier. «También dominan el estilo de la marca Engel & Völkers», según el CEO y fundador Christian Völkers, lo que hace que el proyecto sea una combinación perfecta.
Este edificio está formado por 66 condominios exclusivos en una torre de 16 pisos con entrada propia y dos grandes áticos para disfrutar de las impresionantes vistas de Hamburgo. Otro de los componentes del desarrollo de Strandhaus es la sede de Engel & Völkers, un espacio en el que «se puede sentir la marca», según el propio Christian Völkers. El centro de las oficinas será la entrada de doble altura y las oficinas estarán en los cinco pisos superiores que conforman el nuevo hogar de Engel & Völkers.
Para saber más sobre el concepto y desarrollo de la Strandhaus, consulte la página del proyecto Strandhaus de Engel & Völkers.