Engel & Völkers presenta esta preciosa Masía catalana construida en el año 1.600, completamente reformada. Aislada y rodeada de bosque y campos de cultivo con una extensión de aproximadamente 20 hectáreas de terreno.
Consta de 3 plantas, la planta baja dispone de dos apartamentos totalmente equipados, uno de ellos con dos habitaciones, baño completo, cocina y sala de estar. El otro apartamento dispone de cuatro habitaciones, dos baños completos, cocina y comedor, además de una sala de estar. Los dos tienen licencia turística.
Atravesamos la puerta principal y subimos a la primera planta donde encontramos un gran distribuidor, por el que accedemos a varias estancias de día, con unas amplias salas de estar con chimenea y conectadas a la bonita cocina por la que accedemos a una magnífica terraza desde la que disfrutaremos de unas increíbles vistas al paisaje. Dispone esta planta de cuatro habitaciones y tres baños.
Subiendo a la segunda planta llegamos a otro gran distribuidor, esta dispone de tres habitaciones un baño completo y un inmenso estudio, actualmente utilizado como zona de biblioteca.
La zona exterior de la Masía cuenta con zona de barbacoa, un cubierto para juegos, un jardín infantil, campo futbol, y zona de piscina.
Esta Masía pertenece a la población de Moià, aunque alejada 6 km del centro de la población. Pertenece a la comarca natural del Moianes compartiendo límites con Monistrol de Calders, Castellcir, Castellterçol, Collsuspina, Muntanyola, l’Estany, Santa Maria d’Oló, Avinyó y Calders, A mitad de camino entre Manresa y Vic por carretera C141c, y comunicada con L’Estany y Caldes de Montbui por la C-59.
Su situación y su entorno hacen de Moià una población con riqueza natural y también cultural, ya que desde los inicios de la historia ha tenido presencia humana, de ahí que hoy podemos disfrutar de todos sus restos encontrados en la Casa-Museo Rafael Casanova, desde donde nos invitan a visitar un lugar increíble: las Cuevas del Toll son unas cuevas prehistóricas de unos 1.148 metros de profundidad, de los cuales se pueden visitar una parte dividida en dos galerías, la del sur y la del este.
En Moià también encontramos la, ya citada, Casa-Museo Rafael Casanova, lugar emblemático de la población ya que es donde nació el héroe de la defensa de la ciudad de Barcelona delante las tropas borbónicas de 1714. El edificio es de 1570 y conserva una ventana gótica y pinturas en la planta noble de la vivienda. Hoy en día es la sede cultural de la población, ya que acoge una exposición sobre la vida de Rafael Casanova, el archivo municipal y el museo arqueológico y paleontológico de Moià.
Disponibilidad a acordar. La oferta está sujeta a cambios de precio o retirada del mercado sin aviso previo. Los datos expuestos, incluidas las medidas, tienen carácter meramente orientativo. A efectos de comprobar las superficies, así como las circunstancias físicas y jurídicas del inmueble y de la transacción la Agencia recomienda acudir a un profesional competente independiente.
El precio no incluye gastos ni impuestos. Corresponde al comprador el derecho a elegir notario y el pago de los siguientes impuestos y gastos: (i) en las primeras entregas de edificaciones (obra nueva) el IVA y el AJD; (ii) en las segundas y ulteriores entregas de edificaciones el pago del ITP; (iii) el arancel notarial y registral en ambos casos. Para el resto de la información exigida por la normativa estatal y autonómica puede dirigirse a la Agencia.