- 5 min leer
Qué estudiar para trabajar en una inmobiliaria
Trabajar en una agencia inmobiliaria es una de las salidas laborales con más futuro en la actualidad. La recuperación del mercado inmobiliario es una realidad a día de hoy.
A esto se suma que cada vez son más los compradores, vendedores y arrendatarios que precisan de los servicios de un profesional experimentado para la venta o compra de un inmueble.
En este artículo vamos a explicar cuáles son los estudios para ser agente inmobiliario en España, cómo es trabajar en una inmobiliaria, así como el sueldo o los beneficios.
Qué estudiar para trabajar en una inmobiliaria
Hoy en día ya no hace falta contar con ninguna titulación específica para ser agente inmobiliario en España.
Tampoco es necesario estar colegiado en ningún colegio profesional, ni superar ningún examen. Aunque lo ideal sería tener alguna carrera universitaria o formación relativa al campo inmobiliario.
No obstante, todavía existe la posibilidad de colegiarse en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, que, sin duda, te facilitará la entrada a trabajar en cualquier agencia.
¿Qué necesito para colegiarme en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API)?
En este caso, sí que es necesario poseer un título universitario de cualquier tipo y superar el examen que cada año convoca el Ministerio de Fomento.
Por lo que debes tener claro qué quieres hacer con el fin de saber qué titulación necesitas en el campo inmobiliario.
Ventajas de registrarte en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API)
Contar con esta titulación ofrece una serie de beneficios que no se deben pasar por alto:
Reconocimiento
Dicho título hará que tengas mayor consideración a la hora de trabajar en una agencia.
Asesoramiento
A ello se suma la capacidad del agente inmobiliario para asesorar a sus clientes en materias judiciales, técnicas y fiscales.
Peritaciones judiciales
Tampoco se debe obviar que estar colegiado también proporciona acceso a las bolsas para hacer peritaciones judiciales, lo que aporta unos cuantiosos ingresos extra.
Impartir formación
Un profesional titulado en el sector inmobiliario -y con experiencia- también puede ofrecer cursos formativos a personas interesadas en ampliar sus conocimientos en esta materia.
Estar actualizado
Por no olvidar la posibilidad de acceder a todo tipo de circulares y publicaciones especializadas en el campo inmobiliario, incluyendo las novedades normativas y legislativas que reciben los colegiados.
Seguro de responsabilidad civil
Por último, y no menos importante, hay que tener en cuenta que todos los colegiados disponen de un seguro de responsabilidad civil que les protege a la hora de ejercer su actividad como agente inmobiliario.
¿Debo registrarme en el Registro de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API)?
En determinadas comunidades autónomas, como es el caso de Cataluña, es obligatorio estar inscrito en el Registro de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cataluña (Aicat), para convertirte en agente inmobiliario en la región.
Por lo que es conveniente conocer la legislación específica de la comunidad autónoma en la que se vaya a desempeñar la labor profesional.
Requisitos (que no se estudian) para ser agente inmobiliario
Además de una titulación o curso de agente inmobiliario que te faciliten la entrada al sector, es interesante contar con una serie de habilidades:
Negociación
Es importante que sepas cómo ser el negociador de las dos partes de una transacción, ya que deberás comunicarte con el vendedor y con el comprador, tratando de que los dos salgan beneficiados por igual.
Conocimiento financiero y bancario
Los posibles compradores te preguntarán sobre términos financieros que desconocen y que es tu labor dominar con el fin de aconsejarles e informarles.
Actitud empática y amable
Algo que no te puede faltar es la habilidad para escuchar y entender a tus clientes. Es la única forma de conseguir resultados favorables.
Legislación inmobiliaria
Conocer las leyes relativas a la vivienda es tu deber con el fin de cumplir con ellas e informar a tus clientes.
Habilidades de comunicación
Debes ser capaz de transmitir la información más compleja de la manera más clara y sencilla posible, puesto que lo normal es que los clientes no conozcan nada sobre legislación o términos del sector inmobiliario.
Marketing inmobiliario
Necesitarás estar al día con las nuevas tecnologías, y con el comportamiento de los potenciales compradores: saber si buscan en webs inmobiliarias o en redes sociales, o qué buscan con el fin de saber cómo captarlos.
Cómo es trabajar en una inmobiliaria
El trabajo en una inmobiliaria es dinámico, divertido, ameno y, sobre todo, multifuncional. Salvo en el caso de grandes inmobiliarias, que cuentan con personal especializado en cada una de las tareas, el trabajo en una agencia suele ser muy variado.
Funciones de un agente inmobiliario
De hecho, entre los quehaceres diarios de los que se encargan los agentes inmobiliarios se pueden mencionar los siguientes:
Captación de inmuebles
En buena medida, la viabilidad de una agencia va a depender del stock de viviendas que tengan disponibles para su venta o alquiler.
Publicidad de las viviendas y locales
Una vez se tenga un buen stock de viviendas, es fundamental que el agente inmobiliario las publicite de manera adecuada para que los potenciales clientes conozcan las ofertas.
En ese aspecto, tendrás que preparar la propiedad para las visitas (home staging), realizar fotografías, videos y subirlos al portal inmobiliario específico.
Trato con los clientes
Como agente inmobiliario deberás enseñar propiedades al posible cliente, informar, rebatir objeciones o negociar el precio.
Gestiones administrativas
No hay que olvidar los trámites a realizar en este trabajo. Estas van desde obtener un certificado de eficiencia energética para un inmueble, hasta concertar una cita en la notaría para la firma de una compraventa y preparar documentos, entre otros.
Por qué trabajar en una inmobiliaria
Existen muchas razones de peso que convierten el trabajo en una agencia en una de las mejores actividades profesionales que se pueden desarrollar en la actualidad:
Altos ingresos
La actividad puede llegar a ser frenética en función del stock de inmuebles con los que se cuente, lo que reporta un enorme volumen de beneficios.
Trabajo con una enorme independencia
El de agente inmobiliario es un trabajo con mucha flexibilidad y una gran independencia laboral, ya que puedes planificarte como más te convenga.
Gestión eficiente y efectiva
El método de gestión de este tipo de negocios suele ser muy eficiente y arroja resultados con una gran velocidad. Como es el caso de Sonia Catalán, una madre de 3, que empezó sin experiencia y ahora es todo un referente de éxito en el sector.
Acceso a sistema de referidos
Los mejores agentes inmobiliarios tienen acceso a una extensa base de datos que interconecta a las principales agencias y permite el intercambio de información y de inmuebles entre ellos.
Beneficios de trabajar en una inmobiliaria
Desarrollar la actividad laboral en una inmobiliaria reporta variados y numerosos beneficios como:
Formación constante
Cada día se aprende algo nuevo gracias al amplio campo de negocio en el que se trabaja, donde se realizan actividades diversas.
Relaciones sociales
Cada día se potencian las habilidades sociales como agente inmobiliario, lo que aumenta el número y la calidad de las relaciones personales al estar en contacto directo con muchas personas.
Experiencia a nivel vital
A ello también se debe sumar la experiencia que se puede aprovechar en beneficio propio a la hora de comprar una primera vivienda, o incluso una residencia donde pasar las vacaciones.
Intercambio cultural
Cada día es mayor el número de personas, principalmente de países europeos o de Oriente Medio, que se interesan por la compra de inmuebles en España. Por lo que estarás en contacto con personas de culturas diferentes.
Calidad de vida
Sobre todo cabe destacar la calidad de vida por la flexibilidad de la que se goza en el sector inmobiliario.
¿Cuánto cobra un agente inmobiliario en España?
Muchas personas que están valorando si iniciar su actividad profesional como agente inmobiliario se preguntan cuál es el salario que se cobra por desarrollar esta actividad laboral.
De este modo, vamos a desvelar cuál es el sueldo de un agente inmobiliario y para ello hay que ser rigurosos y acudir a fuentes oficiales. En este sentido, se pueden consultar los datos elaborados y publicados por la consultora Macdonald & Company, que hace algunos años recopiló las cifras de los salarios medios que perciben los profesionales del sector inmobiliario en toda Europa.
Basándose en estos datos podemos afirmar que el sueldo medio de un agente inmobiliario en los países del sur de Europa, entre ellos España, ronda los 75.000 euros anuales.
Además, merece la pena destacar que esa cifra se puede incrementar hasta un 15% en el caso de que el agente inmobiliario cuente con formación universitaria. Sin duda, estamos ante una oportunidad laboral única.
Como puedes apreciar, estudiar para ser agente inmobiliario en España y trabajar en una agencia es una salida profesional con grandes perspectivas.
Por lo que si te interesa el sector inmobiliario te animamos a unirte a nuestro equipo de asesores inmobiliarios.
También le puede interesar
PARA MÁS INFORMACIÓN
Contáctenos
Engel & Völkers Spain
Avenida Diagonal 640, 6B
08017 Barcelona, España
Tel: +34 900 747 281