- 3 min leer
Cómo cambiar de carrera profesional sin tener experiencia

En ocasiones es posible sentir que necesitamos un cambio de carrera profesional. Quizá estés buscando un empleo que te permita tener más tiempo libre, poder conciliar, o incluso desarrollarte a nivel profesional.
Estos deseos pueden empujarnos a cambiar de sector y buscar otro empleo que lo facilite. Para hacerte la transición más sencilla, en este artículo vamos a explicarte cómo cambiar de carrera profesional aunque no tengas experiencia en el nuevo campo.
Tabla de Contenido
¿Por qué cambiar de sector profesional?
¿Es posible cambiar de sector profesional sin tener experiencia?
Pasos para cambiar de carrera profesional
Barreras del cambio de carrera profesional
¿Por qué cambiar de sector profesional?
Existen algunos patrones que se repiten a la hora de querer cambiar de profesión, ya que suelen ser los impulsores de esta decisión. Aquí puedes encontrar una breve lista de los más comunes:
Horarios flexibles
Uno de los detonantes para cambiar de profesión son los horarios. Un empleo donde puedas tener más tiempo libre -y organizarte como más te convenga-, te ayudará a dar lo mejor de ti y a encontrar el equilibrio entre tu vida personal y laboral.
Un ejemplo son los agentes inmobiliarios en Engel & Völkers, que organizan su agenda según sus preferencias gracias al horario flexible del que disponen.
La motivación
Otra posibilidad para querer cambiar de carrera profesional es que ya hayas llegado al tope de lo que podías conseguir en la empresa y que quieras realizar tareas más variadas y dinámicas. Es decir, nuevos retos profesionales que te mantengan en continua formación y crecimiento.
¿Es posible cambiar de sector profesional sin tener experiencia?
Aunque parezca algo complicado, cambiar de carrera o sector laboral sin tener experiencia es posible. Muchas son las empresas que prefieren este tipo de profesionales con el fin de formarlos acorde a sus necesidades.
De hecho, algunas facilitan una serie de herramientas y oportunidades para lograr casos de éxito. Un ejemplo de estas empresas es Engel & Völkers, que facilita todo lo posible la incorporación de nuevos miembros al equipo, incluso aunque empiecen desde cero. Esto se debe a su academia y seminarios donde podrás seguir formándote.
El mejor empleo para cambiar de carrera o sector profesional
Por lo que uno de los mejores empleos para cambiar de carrera es el sector inmobiliario. Trabajar como agente inmobiliario tiene muchas ventajas, ya que llevarás a cabo muchas tareas diferentes que te permitirán desarrollarte a nivel profesional y personal.
Además, podrás organizar tu horario laboral como más te convenga, lo que hará que puedas conciliar o tener tiempo libre de calidad. Además, este puesto de trabajo no requiere de estudios universitarios, por lo que el cambio de sector profesional puede ser más sencillo.
Pasos para cambiar de carrera profesional
Para que el cambio de carrera o sector sea mucho más liviano, vamos a compartirte los consejos que te ayudarán a tener un plan de acción claro:
Averigua qué ha cambiado
Antes de buscar el cambio de carrera profesional es clave que te conozcas y sepas qué es lo que necesitas y deseas. Tenerlo presente te ayudará a elegir fácilmente y a lograr ese desarrollo profesional o personal que estás buscando.
Valora mantenerte en el sector
A la hora de cambiar de carrera profesional siempre llevará menos tiempo si puedes hacerlo dentro del mismo campo, ya que tienes más conocimientos y experiencia en la materia.
Sin embargo, si sabes ya con certeza que quieres realizar el cambio de profesión y de sector, no te preocupes porque todos esos años de trabajo y recursos adquiridos te ayudarán en tu nuevo puesto. Por lo que no empezarás de cero.
Estudia las oportunidades a las que optas
Analiza el mercado y valora cuáles son las distintas opciones que te interesan. Quizá no todos los puestos de trabajo te encajen en este momento. Hacer un balance te puede ayudar a desechar aquellas ideas que no sean las mejores. Por ejemplo, que requieran muchos estudios puede ser un buen indicador.
Apóyate en alguien más
Los cambios en la vida siempre son más sencillos si se cuenta con un apoyo. Es clave tener a nuestro lado un familiar, amigos o alguien que haya pasado por lo mismo antes que tú.
Reinvéntate
Otro consejo para el cambio de profesión es la formación. Es posible que no sea necesario, pero adquirir nuevos conocimientos no te vendrá mal para destacar tu candidatura en las entrevistas y demostrar que eres la persona idónea para el puesto o el desarrollo de las tareas.
Reescribe tu curriculum vitae
Las empresas quieren conocer más sobre ti antes de contratarte. Elaborar un nuevo currículum vitae es la mejor manera de presentarse y destacar tu experiencia, así como tus habilidades o puntos fuertes que puedas aportar a la empresa o al mercado laboral.
Comienza a buscar
Ha llegado la hora de encontrar esa nueva profesión que encaje con tus necesidades y preferencias. Trata de investigar las empresas, así como los puestos de trabajo y aplica en aquellas en las que puedas desempeñar la labor.

Crea una red de contactos
Trata de encontrar personas que ya estén en este campo y que puedan ayudarte aunque no tengas experiencia. Puede ser una buena forma de lograr una oportunidad en el nuevo sector profesional.
Prepara la entrevista
Cuando obtengas tu primera entrevista de trabajo, trata de prepararla con antelación. De esta forma será más sencillo que respondas a esas preguntas que te realicen sobre tus puntos fuertes y débiles, así cómo por qué has decidido cambiar de empleo. Cuanto más preparado estés, mejor impresión causarás al encargado de recursos humanos.
Traza un plan B
Es interesante contar con alguna medida extra que te permita no rendirte. Por ejemplo, si un requisito indispensable es tener experiencia en el nuevo sector, valora realizar alguna formación que te permita obtener un periodo de prácticas. O incluso buscar empresas que estén dispuestas a formarte y trabajar contigo, como en Engel & Volkers.
Barreras del cambio de carrera profesional
Es posible que durante el cambio de carrera laboral te encuentres con contratiempos que te hagan el camino más difícil. Es importante conocerlos con antelación con el fin de prepararte debidamente.
Principalmente, las mayores barreras serán las mentales. Tu subconsciente tratará de impedir que lleves a cabo el cambio de sector laboral. En este aspecto es relevante trabajar en la mentalidad y no perder la motivación fácilmente.
Síndrome del impostor
Durante el proceso es esencial ser positivo. Piensa y valora todos los puntos fuertes y experiencia que posees y que puedes aportar al nuevo sector profesional. No pienses en la falta de experiencia como un impedimento, sino como una oportunidad de cambio y crecimiento.
Incertidumbre e inseguridades
Al ser un nuevo proceso, es probable que sientas incertidumbre por el futuro y eso se traduzca en miedo e inseguridad. Lo mejor es concentrarte en los beneficios y cambios que va a traer consigo el cambio de carrera, además de tener una buena motivación y una fuerte mentalidad.
Como puedes apreciar, cambiar de carrera profesional no es imposible, aunque sí requiere de tu esfuerzo y motivación para lograrlo. La clave está en encontrar ese empleo que realmente cumpla con tu desarrollo profesional y personal.
Si en tu caso, te gustaría cumplir esas aspiraciones como agente inmobiliario, en Engel & Völkers te ayudaremos a conseguir ese cambio de carrera profesional fácilmente.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Contáctenos



Engel & Völkers Spain
Avenida Diagonal 640, 6B
08017 Barcelona, España
Tel: +34 900 747 281