Las plantas aportan belleza y frescura al hogar, pero es muy importante mantenerlas adecuadamente y saber ubicarlas para poder sacar el máximo partido de ellas. A continuación, se ofrecen diez reglas de oro que deben observarse para conseguir este objetivo.
10 Claves para que las plantas sean las reinas de tu casa
1.- Gestión del riego
El agua es una de las necesidades básicas de las plantas, es muy importante conocer bien las necesidades de riego de cada planta, debe tenerse que con la llegada del calor necesitarán más agua. En caso de viajar o de producirse una ausencia prolongada, resulta muy práctico utilizar gel de riego para garantizar la hidratación de las plantas.
2.- Ubicación en zonas óptimas de iluminación
La luz es otro requisito indispensable para la vida de los vegetales, gracias a ella pueden realizar el proceso de fotosíntesis y transformar sustancias inorgánicas en materia orgánica. Es muy importante conocer el tipo de irradiación que precisa cada variedad para emplazarlas en un lugar adecuado.
3.- Utilizar guías para encauzar su crecimiento
En el caso de algunas especies, como pueden ser las plantas trepadoras, es conveniente prever su futuro crecimiento y dirigir su expansión en beneficio del efecto estético que se pretende crear.
4.- Selección de tiestos y maceteros
Elegir un recipiente adecuado (en tamaño, forma, color, diseño…etc.) para cada planta realza su belleza y efecto creado en la decoración, debe recurrirse al buen gusto y al enfoque decorativo.
5.- Protección de muebles y elementos de madera
Las plantas precisan humedad para su subsistencia y la madera es un material muy sensible al agua y fácil de resultar afectado, en caso de colocarse plantas sobre este tipo de material debe protegerse e impermeabilizarse.
6.- Colocación de plantas en la terraza
La terraza es el lugar más apropiado de la casa para tener plantas, pero no resulta conveniente aglomerarlas, ya que pierden atractivo y no se distinguen unas de otras, además restan habitabilidad y servicio a la terraza, es preferible disponer de menos plantas para que ganen más protagonismo
7.- Ubicar las plantas en zonas seguras
No es conveniente poner plantas cerca de fuentes de calor, en zonas de circulación de fuertes corrientes de aire o simplemente sean susceptibles de ser dañadas por mascotas y niños pequeños.
8.- Aprovechar las estanterías para colocar plantas
Las estanterías dan mucho juego como lugar de asentamiento de tiestos y macetas, combinan muy bien con libros y otros ornamentos, pero también han de colocarse con moderación y mesura tanto en número como tamaño de la planta. De esta forma ganan protagonismo y consiguen un efecto decorativo atractivo.
9.- Disposición de plantas en diferentes alturas
Ubicar las plantas en diferentes alturas y de una forma dispersa en las estancias permite integrar la vegetación en la decoración y crea un ambiente muy agradable y vistoso, de nuevo deben evitarse las aglomeraciones y uniformidad, intentado imitar a la naturaleza.
10.- Explotar la belleza salvaje de las plantas
La elegancia, belleza y singularidad de la mayoría de las plantas suele residir en su propia naturaleza y carácter silvestre, salvo en contadas ocasiones no resulta ventajoso intentar transformar o modificar su apariencia inherente.